El mundo en el que vivimos se deteriora día a día. El calentamiento global, el agotamiento de la capa de ozono, la mala gestión de los residuos y la contaminación son las principales causas de ello.
A menos que tomemos medidas rápidamente para revertir esto, no habrá un Planeta Tierra para las generaciones futuras. La mayoría de estas cuestiones debían abordarse con cuidado y combatirse con buena tecnología.
Tabla de contenido
Mantén limpia tu ciudad
El único problema que podemos resolver sin ayuda externa es la gestión de los residuos y su reducción. Para empezar, mantener limpio nuestro entorno inmediato debe ser el objetivo principal.
Las ciudades de la India por ejemplo tienen muchos cubos de basura colocados en intervalos regulares. Pero, qué ocurre? Siempre hay más basura alrededor de las papeleras que dentro de ellas. ¿Por qué los ciudadanos son tan apáticos? ¿No es el deber de cada persona asegurarse de mantener limpia su ciudad?
Si no trabajamos como individuos por separado para abordar esta cuestión, no hay forma de que podamos trabajar en equipo para revertir el calentamiento global o el agotamiento de la capa de ozono.
Lograr que todas las ciudades sean ciudades limpias no es realmente una elección, es un deber, una responsabilidad moral de cada uno. Aquí hay una lista de cinco razones por las cuales debemos hacer un esfuerzo extra para mantener la ciudad limpia.
¿Por qué mantener la ciudad limpia?
1.- Razones de salud
“No hay nada más importante que nuestra buena salud, ese es nuestro principal activo de capital.” Arlen Specter.
Mantener el ambiente limpio es una gran manera de mantenerlos a la familia y a uno mismo sanos. La salud debería proporcionar suficiente inspiración para empezar a hacer algunos cambios para una ciudad más limpia.
La basura que no es atendida, la basura que yace en el camino o en contenedores descubiertos, sirven como caldo de cultivo perfecto para patógenos y gérmenes. Por qué permitir que se formen los gérmenes (por qué permitir que existan en primer lugar). Debemos evitar la propagación de todas las enfermedades transmisibles.
2.- Aire puro
Con un entorno limpio, puedes estar seguro de que nunca tendrás que inhalar el hedor de la basura podrida que a menudo se acumula en las carreteras. La basura en el camino no sólo huele mal, sino que también atrae a muchos insectos y mosquitos, lo que sólo exacerba el problema.
Si la gente hace que sus vehículos sean revisados regularmente, incluso los niveles de contaminantes en el aire de los vehículos pueden ser minimizados, lo que hará que el aire sea más limpio.

3.- Agua limpia
Hay mucha gente que tira su basura en las carreteras. Esto obviamente es malo. Pero hay un número igual de personas que vierten sus desechos en agua dulce. Esto es peor, mucho peor. Es un hecho bien conocido que sólo el uno por ciento del agua total está disponible para el consumo. Por lo tanto, el vertido de residuos en ríos, mares y océanos es una ofensa criminal. Al hacerlo, estás contaminando uno de los recursos naturales más importantes.
Por lo tanto, es esencial mantener limpios los ríos, mares y océanos que contienen agua. Sólo si mantenemos limpios los ríos de la ciudad, el agua que beberemos estará libre de contaminantes y otros desechos tóxicos.
4.- Preservar el medio ambiente
El medio ambiente se degrada rápidamente. Si bien el calentamiento global y el agotamiento de la capa de ozono son problemas catastróficos en sí mismos, el aumento constante y la mala gestión de los residuos es también un problema importante que debe abordarse.
Los residuos que se arrojan en las carreteras y en las esquinas de las calles no desaparecen por arte de magia. El gobierno emplea gente para limpiar la ciudad. Estas personas simplemente recogen los residuos y los arrojan en grandes extensiones de tierra como vertederos.
Las estadísticas muestran que menos del 10 por ciento de todos los materiales reciclables son reciclados. El noventa por ciento restante se elimina junto con el material no reciclable.
Mantengamos nuestra ciudad limpia y recicla lo más posible. Esto no sólo es bueno para ti, sino que también es excelente para el medio ambiente.
Los seres humanos son criaturas sociales. Buscamos compañía en todo momento. Vivir en comunidad nos impone ciertas responsabilidades. Mantener la ciudad limpia es uno de ellos. Es el deber de cada persona asegurarse de que su entorno sea higiénico.
Es una responsabilidad social asegurar que el medio ambiente se preserve y las condiciones de vida se mantengan a través de los años. Esto es lo único que puede transmitirse a las generaciones futuras. Devolver a la sociedad porque aquí es donde comienza. Mantenga sus alrededores limpios. Demos a las generaciones futuras lo que el pasado nos dio a nosotros. Mejóralo si puedes, pero no lo empeores a cualquier precio.
Estás moralmente obligado a mantener limpia tu ciudad. La Tierra Madre te ha dado un lugar para vivir. Es tu responsabilidad mantenerlo limpio e higiénico y transmitirlo a los demás. Ya es hora de que cambie la actitud porque es importante mantener las calles limpias de la ciudad.
La limpieza y el orden no son cuestiones de instinto; son cuestiones de educación, y como la mayoría de las grandes cosas hay que cultivar el gusto por ellas.
¿Cuáles son las ciudades más limpias del mundo?
En un artículo de www.urbangateway.org hemos encontrado un listado de las ciudades más limpias del mundo.
Aquí va el listado, seguro que alguna ciudad te sorprende:
- Calgary – Canadá
- Ifrane – Marruecos
- Helsinki – Finlandia
- Honolulu – Hawai
- Adelaide – Australia
- Kobe – Japón
- Ottawa – Canadá
- Reyjavik – Islandia
Entre las ciudades más limpias del mundo hay dos ciudades de Canadá. Por algo es uno de los países considerados más limpios del mundo.