Alimentos para tener un pulso normal y cuidar el corazón

Alimentos en forma de corazón

Los problemas relacionados con nuestro pulso y la frecuencia cardíaca son cada vez más comunes en la sociedad de hoy gracias al ritmo de vida acelerado que llevamos, y a la mala alimentación que deriva de éste.

La mayoría de la gente no lo sabe, pero él no tener un pulso normal puede ser un síntoma que nos esté mostrando la llegada de un problema mucho mayor. Por lo cual si bien se pueden tomar ciertas medidas cuando se presenta este problema, lo recomendable es visitar a nuestro médico para que nos pueda dar un diagnóstico oficial y un tratamiento adecuado para seguir.

Por nuestra parte vamos a compartir una lista de alimentos que nos pueden ayudar a tener un corazón fuerte y sano.

Cómo saber si tengo problemas de pulso

En primera instancia hay que saber si tus pulsaciones por minuto están por fuera de los límites establecidos como normales. Hay que tener en cuenta los latidos por minuto promedio para un adulto varían entre 60 y 100.

Pero no es tan sencillo, también hay que tener en cuenta que los latidos por minuto varían de una persona a otra y dependen de varios factores. Por lo cual no es una regla estricta a seguir pero sí a tener en cuenta.

Alimentos saludables para nuestro corazón

Vino tinto: Es conocido que los doctores suelen recomendar tomar una copita de vino tinto por la noche. Lo ideal es que nos mantengamos en esa medida y no nos pasemos. De otro modo puede causar efectos contradictorios por la gran ingesta de alcohol.

Copa de vino tinto

Aceite de oliva: El aceite oliva puede ayudarnos en nuestra salud cardiovascular ya que está compuesto por ácidos grasos y antioxidantes beneficiosos.

Té verde: Los ingredientes que componen el té verde nos pueden ayudar a tener un corazón fuerte ya que nos ayudan a eliminar grasas.

Brócoli: El brócoli nos va ayudar a reducir las probabilidades de tener problemas con nuestro sistema cardiovascular porque cuenta con zinc, hierro, vitamina K, ácido fólico, calcio, y antioxidantes.

Nueces: Son fundamentales para este tipo de situaciones ya que tienen grandes niveles de ácidos grasos Omega 3, que nos ayudan a proteger nuestro corazón.

Nueces para el corazón

Salmón: Al igual que las Nueces, tiene un alto nivel de Omega 3. Pero también nos ayudará a reducir los triglicéridos y a mejorar la elasticidad de nuestras arterias.

Recomendaciones finales

Como dato final queremos recalcar el hecho de que las pulsaciones por minuto varían dependiendo de cada persona y el estilo de vida que lleve.

No es lo mismo tener un estilo de vida sedentario que ser un atleta. Cada cuerpo suele adecuarse a las actividades que realiza, por lo cual si queremos hacer comparaciones debemos tener en cuenta que sea con personas que realicen actividades similares a las nuestras.

Si tienes dudas sobre cuál es tu pulso normal visita a tu médico de confianza. Un saludo y muchas gracias por leernos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *