En la búsqueda de un estilo de vida con alimentos más saludables y nutritivos nos es imposible dejar de lado a las semillas. Son un producto natural de nuestra tierra e ideales para cubrir la necesidad diaria de fibras que nuestro cuerpo requiere. De gran valor nutritivo, las semillas en general son fuente de proteínas, Omega3, minerales, y vitaminas.
Cuando termines de leer este artículo solo resta que las agregues a tus comidas preferidas y comiences a sentir sus beneficios. Una muy buena opción es ponerle semillas a tus ensaladas, además de sumarle un sabor especial le va a dar una textura más crujiente que contrasta muy bien con la suavidad de los vegetales.
Para que puedas incorporarlas a tus alimentos y sentirte con más energía te compartimos una lista con los beneficios que proveen diez semillas distintas.
Beneficios de las semillas saludables
Quinoa: se caracteriza por tener proteínas de alto valor biológico, grasas insaturadas, fibra y minerales. Es considerada un gran alimento ya que no contiene gluten y sí fósforo, magnesio y hierro.
Chia: alta concentración de Omega 3, aporta grandes cantidades de fibra y tiene muchas proteínas. Se puede agregar a ensaladas, jugos o mismo en el pan. Tiene un gran efecto saciedad.
Amaranto: posee muy pocas grasas, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y -además-es considerada una proteína muy nutritiva.
Sésamo: contiene muchas proteínas, grasas saludables, aminoácidos esenciales, calcio, hierro y zinc.
Mijo: se caracteriza por poseer mucho hierro, almidón, fósforo y vitaminas. Esta semilla se puede comer tanto en platos dulces o como en platos salados.
Farro: tiene mucha fibra y además es muy rica en proteínas.
Lianza: son buenas para el tracto digestivo. Además, tienen Omega 3, 6 y 9. Ayuda a reducir el colesterol y se pueden mezclar en cualquier tipo de comidas.
Tef: no contienen gluten. Aporta muchas vitaminas, fibras, hierro, proteínas y calcio.
Espelta: posee ácidos grasos, Omega 3,6 y 9, fibra, proteínas, vitaminas B1 y B2 y varios minerales.
Sorgo: aporta almidón, vitaminas B, A, K, E y polifenoles (moléculas que previenen enfermedades cardiovasculares).