Cómo solucionar el cansancio sin motivo

Cansancio

Si duermes las 6 a 8 horas recomendadas y aún así te sentís cansado o con sueño sin motivo aparente puede que estés falto de hierro.

El hierro es un componente esencial para el organismo. Sin él, la sangre no transporta el oxígeno por los órganos de la manera adecuada. Cuando hay disminución de hierro, el cuerpo se siente fatigado y cansado sin haber hecho mucho esfuerzo, provocando además mal humor y cansancio.

“Cuando un paciente viene y cuenta que tiene sueño y se duerme todo el tiempo, no tiene en sus planes que puede estar sufriendo anemia”, explicó la licenciada en nutrición Viviana Desanzo, quien agregó: “La anemia se detecta a través de un análisis de sangre en el que se toma como referente la concentración de hemoglobina en sangre y las características de los glóbulos rojos”.

Los primeros síntomas de anemia ocurren con la falta de hierro: esto provoca uñas quebradizas, caída del cabello, palidez y mareos. Aunque existan varias causas de la disminución del hierro, es importante compensar la escasez de hierro con una alimentación sana.

Hay varios alimentos que pueden evitar la sensación de malestar y cansancio y -además- aportar grandes nutrientes beneficiosos para el cuerpo.

La doctora Desanzo explica que “es importante consumir alimentos ricos en hierro; carnes rojas, pescado, yema de huevo, lentejas y cereales para conseguir el aporte de hierro que necesita nuestro cuerpo para funcionar correctamente”. Además recomienda “combinarlos con otros ricos en vitamina C, ya que favorece la absorción del hierro”.

Es fundamental saber qué cantidad de hierro aporta cada uno para no generar una combinación de comidas similares provocando el efecto contrario.

Cantidad de hierro que posee cada alimento

Carnes rojas

De fácil absorción, es el más habitual en la dieta diaria, sea ésta regulada o no. Contiene 2,5 miligramos de hierro por cada 100 gramos.

Yema de huevo

7 miligramos cada 100 gramos. Lo curioso es que el huevo completo baja a 2, 5 miligramos por la misma cantidad.

Lentejas

Del grupo de las legumbres, entre 6 y 8 miligramos por cada 100 gramos consumidos.

Almejas

Alimento de elevado costo y poco habitual en una dieta. 7 miligramos cada 100 gramos.

Cereales integrales

Entre 7 y 18 miligramos por cada 100 gramos. Al ser de origen vegetal, contienen mucha fibra y su absorción se da con mayor dificultad.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *