La empresa canadiense Idénergie, sectorizada principalmente en energías renovables, ha hecho desde su fundación en 2010 un fuerte énfasis en el uso de “tecnologías verdes” aplicando varios productos que ellos mismos se han encargado de desarrollar en el transcurrir de los últimos 6 años.
Para esta oportunidad dicha compañía pudo captar la atención muchos ambientalistas alrededor del mundo, enviando al mercado nada menos que una hidroturbina de río que permite dar electricidad a una casa. Esta es totalmente funcional al ser puesta sobre el curso de un río, ya sea en aguas pocos profundas o de corriente lenta. Lo cierto es que dicha es accionada con el movimiento del agua, pudiendo generar simultáneamente energía eléctrica.
Diseñada obviamente para hogares adyacentes a ríos, la hidroturbina de Idénergie está compuesta de par de turbinas tipo Darrieus, capaces de acoplarse a una profundidad de 60 hasta centímetros y una rapidez hídrica de 1 milisegundo. En su exterior consta de un artefacto fabricado de metal inoxidable, acompañado de cuchillas intercambiables que facilitan el funcionamiento interno de la misma.
Está diseñada para aplicaciones mínimas como en cabañas o comunidades pequeñas que no están conectadas a una red eléctrica, ya que no tiene sentido hacerlo. Queríamos que la energía del río se pudiera acceder fácilmente desde cualquier comunidad. Es una solución fácil de instalar con tres personas. No necesitas un equipo pesado para hacerlo”, dijo Pierre Blanchet, fundador de Idénergie.
Solución insurrecta
No caben dudas que se trata de una alternativa revolucionaria ajustada a lo simple y sencillo, al menos en lo que respecta a su instalación. Asimismo no se puede pasar por alto que esta evade cualquier esquema de “generador verde” molesto y ruidoso, como lo ha ser un generador de gasolina, citando un ejemplo.
Además, no requiere ningún tipo de atención específica post-instalación, como sí sucede con otros artefactos de esta naturaleza. Hablando de productividad, se tiene una hidroturbina capaz de gestar 12 KWh diarios; variable cercana al consumo diario de un hogar promedio en Canadá y Europa Occidental.
Pero este no es el aspecto más interesante del caso. Con un valor de 9500 U$D (precio ciertamente elevado) podemos situar en ella un lado bastante positivo: implica, en valores terminales, un ahorro importante de hasta el 50% de gastos anuales en servicios de electricidad y agua.