Al hablar de grasas saturadas aludimos a aquellas que suponen un notorio riesgo para nuestra salud; son aquellas alojadas en esos alimentos que tanto nos encantan, como lo han de ser las carnes, lácteos, postres, azúcar e, imperiosamente, la comida rápida.
Estas grasas saturadas son inexorablemente las causantes de muchos cuadros nocivos para nuestra salud integral, capaces de ocasionar desde afecciones cardiacas hasta accidentes cerebrovasculares.
El cuadro clínico más común es sin lugar a dudas una afección cardiaca, generada por obstrucción en las arterias debido a la grasa que se va alojando en esta zona con el paso del tiempo y en la medida que se ingestan esas grasas ‘trans’.
En última instancia las grasas saturadas se traducen a un jaque para la salud del paciente.
No obstante, muchos médicos señalan que tampoco es necesario prescindir totalmente de estas, sino que basta con moderar su consumo. Eso sí: se debe de acompañarlas siempre con una dieta variada y de alta calidad donde se respete esa clásica pirámide nutricional.
Por otra parte, no hay que ser experto para deducir que, en gran parte de nuestras vidas, acudimos a estos alimentos donde abundan grasas saturadas por el simple hecho de que son sabrosos, satisfactorios al paladar y espontáneos en su preparación. Paradójicamente, una buena alimentación se trata de cautela, constancia y buena elección a la hora de comer.
El motivo de esta nota es tan sencillo como darte a conocer cuáles son esos alimentos que resultan idóneos para erradicar grasas saturadas en el organismo.
Tabla de contenido
1- Aguacate
Muchas personas se preguntan cómo es posible que esta fruta con alto contenido grasoso puede contribuir a mejorar nuestro estado salud, y por sobre todo, a combatir las grasas saturadas.
Es bastante real que el aguacate posee altísimos niveles de grasa, pero que en forma contrariada se aduce como una grasa insaturada, capaz de proporcionarnos beneficios como vitamina E, dilatación en la sensación de hambre, y aún más importante: ayuda a bajar el colesterol, contribución única en el cuidado del corazón.
2 – Manzana verde
Siendo abanderada en cianidina y flavonoides, la manzana verde es sin lugar a dudas una excelente opción para nuestro organismo, contribuyendo no solo con el cuidado del peso, sino que además supone un mejoramiento de la circulación sanguínea ya que elimina el colesterol dañino alojado en la sangre del paciente.
Asimismo sus bajas calorías y lípidos favorecen a una buena digestión, oxigenación cerebral y regulación de los renglones de azúcar.
3- Almendras
Son incontables los beneficios que pueden brindarle al cuerpo humano el consumo de almendras.
Las almendras poseen compuestos que limitan la absorción de las grasas presentes en alimentos poco saludables como los que habituamos. Es así como dichas intervienen en la pérdida de peso y, por sobre todo, favorecen la eliminación de las suscitadas grasas saturadas.