Groenlandia esta perdiendo su capa de hielo


En estos últimos años casi la mitad de la superficie de hielo de Groenlandia se ha derretido de forma natural.

En las zonas más altas la mayor parte de este agua proveniente del deshielo vuelve a congelarse rápidamente. Sin embargo en las zonas cercanas a la costa gran parte de este agua se pierde en el océano.

Este último año el grado de fusión del hielo sobre la superficie de Groenlandia aumentado considerablemente. Según los datos de un satélite se puede estimar que casi el 97% de la superficie formada por hielo se ha descongelado en algún momento a mediados del mes de julio.

Los investigadores a cargo de monitorear la capa de hielo de Groenlandia todavía no determinaron si este evento tendrá efectos en el volumen global de pérdida de hielo anual o si por el contrario va a contribuir a la elevación del nivel del mar.

Eliminando la posibilidad de que sea un error

La capa de hielo que se encuentra sobre Groenlandia está compuesta por una extensa zona con una historia llena de cambios. Investigadores están tratando de comprender como estos eventos pueden relacionarse entre sí para tener una visión global del sistema climático en la zona.

A la hora de medir estos cambios se utilizan tres satélites, por lo tanto al tener la capacidad de cruzar los datos queda descartada la opción de que sea un error de cálculos.

El deshielo de Groenlandia se extiende rápidamente y gracias a los mapas satélites se puede ver que en cuestión de semanas alrededor del 97% de la capa alaciar se había derretido.

También hay que tener en cuenta que esta información nos da un panorama muy oscuro en cuestión del futuro ambiental para nuestro planeta.

A primera vista se puede pensar rápidamente en como el cambio climático y el calentamiento global ha afectado la zona de los polos y causado el derretimiento de la capa de hielo en toda la zona.

Por el momento se deberá seguir investigando y pensar en futuras consecuencias que puede llegar a tener este era de hielo, siendo la principal el aumento del nivel del mar.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *