A largo de estos días en el viejo continente se ha hablado en torno a un nuevo invento que captó mucho la atención de ecologistas y gran parte de grupos ciclísticos, esto debido al lanzamiento de “Eco Helmet” un casco plegable que se puede transportar y doblar fácilmente, además de estar confeccionado con material reciclable.
Este producto está idealizado en la colmena de abejas, a modo de reducir el impacto en caso de tener un accidente. Recientemente recibió el Premio de Diseño Dyson del Reino Unido, galardón de gran prestigio en cuanto al diseño y la innovación, siéndole atribuido a la diseñadora industrial de 28 años Isis Shiffer.
Este novedoso casco hecho netamente de papel está pensado para aquellos que utilizan bicicletas públicas, siendo vendidos por poco menos de 6 €uros.
Al ser un casco manufacturado de papel reciclado, este tendrá ciertas limitaciones. Bajo la lluvia se comprobó que tiene una duración de entre 3 y 4 horas, antes de deshacerse. Asimismo cuenta con una cinta indicadora que nos dice cuándo está listo para desecharse.
Casco eficiente de uso limitado
Shiffer, ingeniera detrás de esta inventiva, aseguró a distintos medios británicos que trabajó mucho en este proyecto, sometiéndolo a arduas pruebas en un laboratorio de Londres donde se ha comprobado la eficacia de Eco Helmet ante la velocidad y el impacto.
A pesar de que el Impercial College de Londres dio un visto bueno al señalado casco, su creadora afirma cuán difícil será comercializar su producto; sobre todo en tratar de convencer a la gente de que éste es totalmente seguro.
Puede que resulte como una idea poco innovadora al criterio de muchas personas, sin embargo existen argumentos suficientes que justifican el producto; así lo señala Shiffer.
Entre las razones se encuentra en primer plano el factor ecológico, principio que sustenta la creación de Eco Helmet. Seguidamente su económica y simple fabricación, siendo más redituable y simple que la del tradicional casco de polietileno.
Al ser pensado para bicicletas públicas es evidente que quien decide de manera espontánea transportarse en una, no habrá de cargar un casco siempre consigo, lógicamente. Es por ello que Eco Helmet se presenta como una opción para aquellas personas que utilizan las ‘bicis’ públicas pero que no quieren transportarlas sin un casco.
Para finalizar, la ingeniera aseguró que tiene en mente incorporarle una hebilla “poco útil”, es decir, que al cabo de cierto periodo esta deje de servir, tranquilizando así al usuario que debe de desechar su Eco Helmet.