El maltrato del medio ambiente y cómo afecta al mundo animal

Animales en medioambiente

El planeta vive la crisis de biodiversidad más grave de los últimos 65 millones de años. El crecimiento de la población y la actividad económica e industrial son las principales amenazas para la biodiversidad, afirma Myers.

Noman Myers pronunció una conferencia sobre protección de la biodiversidad en CosmoCaixa. Norman Myers es profesor de la Universidad de Oxford y colaborador en las Duke, Harvard, Cornell, Stanford y Berkley. Ha trabajado como fotógrafo naturalista y asesor de Naciones Unidas y de una veintena de organizaciones de protección de la naturaleza y gobiernos. Ha escrito 19 libros y cientos de estudios sobre el medio ambiente.

Noman Myers, esta especializado desde hace 30 años en la protección de la diversidad.

Vamos a repasar la visión de Noman Myers sobre el medio ambiente y el mundo animal transcribiendo las siguientes preguntas que se le hicieron en dicha conferencia.

¿Cuál es el ritmo de desapariciones de especies en el planeta?

No lo sabemos con exactitud pero podemos hacer una estimación de como afecta el medio ambiente a los animales. Tal vez, insisto, quizás, estamos eliminando 50 especies al día. Pero, esto es mucho o poco?

Otra forma de explicarlo es decir que hace 100. 000 años, cuando los humanos no dominaban el planeta, el ritmo de extinción era de una especie por año. Los biólogos consideran que el ritmo de extinción natural ha aumentado entre 100 y 10.000 veces desde que los humanos han hecho notar su influencia.

Incluso en el caso más favorable, debemos considerar que nos encontramos en una nueva fase de extinción masiva de especies, una extinción que se parece a la que se produjo hace 65 millones de años cuando desaparecieron los dinosaurios.

Extinguidos

¿Cuáles son los factores que provocan esta nueva extinción masiva de especies?

Dos cuestiones a tener en cuenta para responder a esta pregunta: El aumento de la población humana y la creciente actividad económica. Las dos son muy importantes, pero en cuanto a la primera -la reducción de la población total- sabemos perfectamente lo que deberíamos hacer, y la solución no sería excesivamente cara.

Por otra parte, para limitar el crecimiento económico, deberíamos intentar poner freno al consumo de las personas. Se trataría de cambiar la mentalidad, de manera que las personas no pensáramos que “más es mejor”, sino que “suficiente es mejor”.

¿Cómo se puede limitar la población?

Sabemos que todo el mundo hay 140 millones de parejas que no quieren tener más hijos y que no tienen los medios para hacer planificación familiar de forma efectiva. Si facilitamos anticonceptivos a estas parejas, la población del planeta reducirá su crecimiento en 1.000 millones de personas; sería un gran éxito para el planeta, y no sería muy caro, aproximadamente la misma cantidad que los ciudadanos de los países desarrollados nos gastamos para tomar una cerveza cada 15 días.

Usted planteó hace 30 años una estrategia para proteger los puntos calientes de la biodiversidad. Ha tenido éxito, su propuesta? Sí y no. La estrategia ha logrado reunir 850 millones de dólares para programas de protección de la biodiversidad, pero para tener un éxito real deberíamos reunir una cantidad muy superior.

¿Qué es más importante: la pérdida de biodiversidad o el cambio del clima?

La causa principal de la extinción de especies es y será, en el futuro, el cambio del clima. No hay que olvidar que el actual cambio climático está motivado por la actividad humana.

Si queremos detener la extinción masiva de especies debemos detener el calentamiento del planeta. Y hemos de detener el cambio del clima no sólo para salvar la biodiversidad sino porque amenaza la vida de millones de personas.

En los próximos años tendremos 250 millones de refugiados ambientales, 100 millones de los cuales en el África subsahariana.

Usted vivió muchos años en África y subió el Kilimanjaro varias veces. Cuando se quedará sin hielo perenne esta cima simbólica de África?

He subido 27 veces. El cambio del clima amenaza con deshacer el hielo del Kilimanjaro antes de 10 años. Será una lástima y una gran pérdida, pero hay efectos mucho peores del cambio del clima.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *