Existen muchas personas que habitualmente reutilizan el aceite usado para volver a cocinar, pero, aunque podemos encontrar varios trucos y técnicas para limpiarlo y poder almacenarlo para utilizarlo de nuevo, lo cierto es que esto tal vez no sea una buena idea ya que no es saludable.
Diversos estudios, como el realizado por especialistas del Hospital Civil de Málaga, y publicado en la revista especializada American Journal of Clinical Nutrition, nos explican que la reutilización de aceite en la cocina eleva el riesgo de hipertensión.
En consecuencia, llegamos a la conclisión de que es mejor utilizar poco aceite a la hora de cocinar y que sea siempre fresco.
Otra cosa muy dañina es botarlo al desagüe de tu cocina, pues 1 litro de aceite usado contamina miles y miles de litros de agua. Es preferible esperar que se enfríe y botarlo junto con la basura orgánica, o sino ponerlos dentro de envases plásticos tapados, junto con la basura no reciclable.
Si quieres intentar fabricar velas para reutilizar el aceite usado de tu cocina, aquí te recordamos cómo hacerlo.
Cómo hacer velas con aceite
Ingredientes:
Recipiente de vidrio o aluminio (no use de plástico)
Mecha
Alambre fino
Aceite usado
Procedimiento:
Enrollamos el alambre alrededor de un palito bien delgado (como un fósforo de madera), para hacer una espiral delgadita en la punta, luego seguir enrollando el alambre pero ir haciendo las espirales un poco más grandes, hasta que la última espiral que hagamos sea del ancho de la base del recipiente de vidrio donde vamos a hacer la vela.
El alambre se mete dentro del recipiente y el espiral más grande tendrá el diámetro de la base y quedará ahí anclado, luego las espirales quedan cada vez más pequeñitas hasta llegar al tope donde aguantará la mecha.
La mecha se pone agarrada en la punta por el espiral delgadito y cuelga hacia abajo, atándola al fondo del espiral más grande en la base.
El aceite usado se puede colorear con colorante de comida, y se le puede añadir la fragancia que desees, usando aceites esenciales o fragancias para velas.
¡Eso es todo! Cuando el aceite se acabe se repite la operación.
Tengo una amiga que siempre tiene una vela encendida en su cocina, mi hermana tiene siempre una vela encendida dentro de su chimenea. Son ejemplos que me fascinan, dan una sensación de calidez, de hogar, de armonía, de luz.
Las velas son fantásticas y el poder hacerlas reciclando aceite, lo es aún más.
Otra idea que te recordamos para desechar las grasas que se solidifican cuando están frías, es añadirles un poco de arroz y alpiste y ponerlas en un recipiente para que cojan esa forma. Luego se cuelgan con una soga en cualquier lado del jardín y sirven de comida para los pajaritos.