Ventanas transparentes de energía solar


Te imaginas la posibilidad de tener unas ventanas ecológicas y sustentables formando parte de tu hogar.

Ahora estoy posible ya que se está desarrollando una nueva especie de ventanas las cuales incluyen un panel transparente que permite el paso de la luz y al mismo tiempo aprovecha la energía solar para generar electricidad.

Esto ha sido posible gracias a un equipo de investigadores y desarrolladores de Estados Unidos, los cuales descubrieron células solares que son capaces de producir energía mediante la absorción y utilización de luz infrarroja proveniente del sol.

Cómo funcionan las ventanas ecológicas

Este equipo ha puesto manos a la obra y creo un dispositivo formado por plástico foto que tiene la capacidad de convertir la luz infrarroja en una colina en una corriente eléctrica que podemos utilizar en nuestro hogar.

Este innovador desarrollo de tecnología sustentable abre la posibilidad para que las células de polímeros visiblemente transparentes pueden ser un complemento de los componentes electrónicos portátiles.

Estos nuevos plásticos solares tienen la característica de ser extremadamente ligeros, muy flexibles y además también pueden ser producidos en gran escala a un precio que resulta relativamente bajo.

Este nuevo invento que incluye la utilización de células solares de polímeros a trajo una gran atención del mundo científico y ecológico la que presenta grandes ventajas sobre las distintas competencias que trabajan el minimercado.

A su vez este estudio abre las puertas hacia un nuevo campo de investigación sobre células solares, las cuales se pueden aplicar en varios desarrollo además de las ya mencionadas ventanas transparentes de energía solar.

Con este nuevo invento ya se comienza a pensar en la posibilidad de desarrollar casas ecológicas y de bajo costo especialmente para gente en situación crítica, que puedan contar con grandes ventanales que incluyan este tipo de tecnología y tengan la posibilidad de generar su propia electricidad sin necesidad de estar conectados a una red eléctrica tradicional.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *